Construirán naves para ganado que limpie las zonas de peligro de incendio en Extremadura
7 de Marzo de 2023
La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha afirmado que se construirán 12 nuevas infraestructuras ganaderas en zonas de alto peligro de incendio en el norte de la provincia de Cáceres, para favorecer la prevención activa contra los incendios forestales.
Según han detallado, esta acometida se ha encargado a la empresa Tragsa y cuenta con un presupuesto de 2.996.484 euros, para los años 2023 y 2024. Los representantes de las alcaldías de los 12 municipios donde se levantarán las naves para ganado caprino, principalmente, y también ovino, en los montes de utilidad pública, ya han sido informados de ello.
Así, dichas infraestructuras que se financiarán con fondos Next Generation-Euri, ayudas enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ubicarán en los términos municipales de Aldeanueva de la Vera, Casas del Monte, Garganta la Olla, Hervás, Valverde del Fresno, Hoyos, Santibáñez el Alto, Berzocana, Solana de Cabañas, Zorita, Ladrillar y Alía.
Estas naves se destinarán principalmente al alojamiento de ganado caprino y ovino de explotaciones extensivas, con capacidad interior para 240 cabezas, permitiendo el desarrollo del pastoreo cuando las condiciones climáticas sean adversas. Dispondrán de un pequeño almacén para aperos y herramientas de trabajo y tendrán una planta rectangular de 360 m2 e incluirán almacén para herramientas y otros útiles, así como un corral.
Además, se recogerán las aguas pluviales para almacenarlas en un depósito de 6.000 litros, recursos disponibles para pastores y ganado. Estarán dotadas de instalación fotovoltaica de 3000 W de potencia o superior.
Con estas nuevas dotaciones en la Comarca de Sierra de Gata, Ambroz, Vera y Villuercas, según ha insistido la consejera, la Junta continúa implementando medidas para prevenir incendios forestales en zonas de alto valor paisajístico y natural, cuidando a los pastores y pastoras, así como al ganado que tanto contribuye a limpiar los montes de Extremadura de un modo sostenible.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo