25 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Cristina Pedroche e Ibai Llanos, principales tendencias de las Campanadas en Twitter

Nacional

4 de Enero de 2022

Cristina Pedroche e Ibai Llanos, principales tendencias de las Campanadas en Twitter

 

Noche del 31 de diciembre. Las cadenas de televisión visten su programación con las mejores galas para desembocar en un nuevo año a golpe de campana. Los canales pugnan entre sí para congregar al mayor número de espectadores en el momento de comerse las uvas, y para ello seleccionan un elenco de presentadores entre los rostros más conocidos de la cadena, en algunas ocasiones acompañados de personajes que gozan de mucha popularidad.

 

La consultora de comunicación Simbiu -antigua Grupo Seguimedia-JP Media- ha llevado a cabo un estudio independiente sobre la traslación que ha tenido este evento televisivo en la red social Twitter. A través de su herramienta de reputación digital se han analizado varios indicadores relativos a las Campanadas en televisión desde las 23.30 del día 31 hasta las 23.59 del 1.

 

De los resultados de dicho estudio se desprende que la retransmisión de Antena 3, que contó con el tándem formado por Cristina Pedroche y Alberto Chicote, ha sido la que más conversación ha suscitado en la red social del pajarito azul durante las citadas horas. En concreto se realizaron más de 36.000 menciones, lo que supone un 70% del total de lo comentado sobre el evento en las cadenas generalistas. 

 

En segundo lugar, con un 16% de cuota de conversación aparece Telecinco con la pareja formada por Paz Padilla y Carlos Sobera. Con un porcentaje cercano (11,6 %)  le sigue La 1 con el dúo Anne Igartiburu y Jacob Petrus, quien sustituyó a última hora a Ana Obregón a causa de la ómicron. Cierran con unos números bastantes discretos (ambos con un 1,3% ), La Sexta con Cristina Pardo y Dani Mateo; y Trece TV que contó con el dueto formado por la cantante Rosa López y el presentador de El Cascabel, Antonio Jiménez.

 

Pero más que para una cadena, el protagonismo de la noche fue para Cristina Pedroche. El estilismo que presentó la presentadora para la ocasión no dejó indiferente a nadie y fue el principal tema de conversación en twitter. También cuenta, la expectación que levantó días antes la campaña de la cadena de Atresmedia para anunciar las Campanadas protagonizada por la madrileña.

 

De esta manera, entre las tendencias más destacadas de la red social durante esas aparecen “Pedroche”, “Cristina”, “vestido” o “mensaje”, este último relativo a las palabras de la presentadora contra la LGTBIfobía, hecho que se hizo muy viral. También aparecen palabras relacionadas con la crítica, la sátira o la chanza, como es el caso de “megamind”, ya que la presentadora se tornó en protagonista de varios memes. Asimismo, los hashtags “#PedrocheCampanadas” y “#Pedroche” fueron los más utilizados en las conversaciones. Incluso, ambos estuvieron por encima del de la propia cadena “#CampanadasA3”, que a la postre fue el más destacado en lo que a canales se refiere.

 

El streamer Ibai Llanos  y su canal en la red social Twitch se presentaron como principal alternativa a los medios convencionales para vivir el cambio de año. Su retransmisión en un soporte distinto y más interactivo mantiene ciertas formas de lo tradicional, tanto como contar con Ramón García como maestro de ceremonias, pero su fondo es rupturista dirigiéndose hacia una audiencia mucho más digital. La retransmisión de Llanos alcanzó un pico de más de 798.000 usuarios conectados en el momento culmen de las Campanadas, más que algunas cadenas de televisión.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia