De Badajoz a Bucarest: la artista Edén Barrena regresa con una exposición que hila culturas y obsesiones
24 de Abril de 2025
Se ha inaugurado en la Sala Europa la exposición ‘Muestrario’ de Edén Barrena. Al evento ha acudido el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino. El nombre de ‘Muestrario’ viene de la costura, muestrario se llama a una pieza de tela donde se reúnen ejercicios, donde se han volcado las habilidades adquiridas.
EDÉN BARRENA
Edén Barrena es una artista visual, trabaja con dibujo, grabado y libros de artistas. Nació en Mérida, pero creció en Badajoz y actualmente vive en Bucarest. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y el máster en grabado en el RoyalCllege of Art de Londres. Ha realizado residencias de artistas como el Bananafish Book de Shanghái o el Chander Haat de Calcuta.
Además, ha mostrado su trabajo en numerosas exposiciones, tanto de manera individual como en muestras colectivas y ferias de arte. Barrena ha publicado dos libros, uno en 2018, con la editorial china Bananafish Books, titulado 'The Promise of Blooming', en 2018 y reeditado por el Pearl Art Museum Shanghái. El otro libro fue publicado en 2024, ‘Un baúl con ropa blanca’, que hablaba del ajuar en Extremadura, debido a una de las Ayudas a Artistas Visuales de la Junta.
DESCRIPCIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Edén Barrena ha explicado en la presentación de su exposición “he escogido cinco proyectos, cuatro de ellos son investigaciones sobre la elaboración y usos domésticos de textiles en China, India, Rumanía y España”. El quinto proyecto se trata de ‘El hombre y la Tierra’, es una serie de más de 1.000 dibujos hechos a partir de enciclopedias de los años 70.
“Encuentro un fenómeno que me interesa o un misterio que me obsesiona, entonces lo dibujo mucha, veces, recreándome en sus variantes, siempre con la pretensión ingenua, incluso infantil, de que la complejidad que nos rodea es comprensible y narrable”, confiesa Barrena.
Esta exposición ha sido gracias a las ayudas para artistas visuales de 2023. El secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura ha dado mucha importancia a estas ayudas y ha afirmado que “aquí se ven los resultados”. “A veces parece que se dan las ayudas y subvenciones y no se saben en qué se materializan, pues aquí se ve parte de ese resultado”, añade Palomino.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo