26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

"El INE certifica que Gobierno y Junta ocultan el número real de fallecidos por Covid"

Política

11 de Diciembre de 2020

"El INE certifica que el Gobierno y la Junta ocultaron el número real de fallecidos por Covid-19"

"El Instituto Nacional de Estadística certificó ayer que el Gobierno de España y la Junta de Extremadura ocultaron el número real de fallecidos por Coronavirus", y así lo expresan desde el Partido Popular, tal y como ya denunció su presidente, José Antonio Monago, el pasado 1 de abril.

Según el organismo oficial, el número de fallecidos durante la primera ola de la pandemia fue muy superior al ofrecido por el Gobierno de España, ya que fallecieron más de 45.000 españoles pero el Ejecutivo lo cifró en poco más de 27.000. De igual modo, el número de extremeños que perdieron la vida sería de 254 fallecidos más que el dato ofrecido de manera oficial.

Esto confirma la denuncia que realizó el presidente Monago el pasado mes de abril, cuando afirmó que “había muchos más fallecidos de los que nos decían pero se estaban ocultando” y mostró las directrices de los ministerios de Sanidad y Justicia anulando autopsias así como órdenes del SES para evitar realizar pruebas PCR, según la formación.

Ante esta denuncia, tanto el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, como la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, negaron que se ocultaran el número de fallecidos, arremetieron contra José Antonio Monago y le pidieron que rectificara, apoyándose en los datos oficiales. "Unos datos oficiales que ahora se demuestran que no eran reales", expresan.

Ocho meses después de dicha denuncia, el INE ha certificado la credibilidad de las palabras del presidente Monago, exponiendo el número real de fallecidos por Covid, "por lo que hay 254 familias extremeñas que esperan una explicación por parte del Ejecutivo autonómico sobre estos ocho meses de mentiras y ocultación".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia