El Sindicato 25 de marzo en contra del acuerdo en la hostelería de Cáceres
5 de Enero de 2022
Desde el Sindicato 25 de marzo muestran su rechazo al contenido del acuerdo firmado por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF y la patronal del sector de la hostelería de Cáceres.
La subida salarial pactada de un 3,25% para el año 2022 ni siquiera alcanza a cubrir una inflación situada en el 6,7% según el IPC, de tal forma que “se ahonda en la pérdida de poder adquisitivo que vienen sufriendo los trabajadores”, indican.
Este acuerdo y la consiguiente desconvocatoria de la huelga prevista para el día 31, “es un claro reflejo de un tipo de sindicalismo que prioriza la paz social a toda costa renunciando a la movilización colectiva y la organización desde la base de los trabajadores”.
En una situación en la que muchos convenios se encuentran “caídos” o en pleno proceso de negociación, los sindicatos mayoritarios están tendiendo a aceptar rebajas salariales vía inflación y otras renuncias que profundizan en el empeoramiento de nuestras condiciones de trabajo.
Con independencia de lo establecido por el convenio, es sabido que la situación de los trabajadores y trabajadoras de la hostelería está marcada por una enorme precariedad en la que llegan a incumplir los derechos laborales más elementales establecidos por el propio Estatuto de los Trabajadores.
En este sector hay motivos de sobra para que la movilización, tanto a nivel general como empresa a empresa. “Sabemos la dificultad que esto entraña en un sector tan disperso y precario, y por eso hemos de levantar nuevas formas de organización como las asambleas fuera de los ojos de los empresarios o los piquetes de solidaridad.
“Todavía somos un sindicato pequeño que está empezando a arrancar, pero estamos convencidos de que en la medida que crezca un sindicalismo combativo alternativo al de las centrales mayoritarias podremos empezar a desarrollar una movilización contundente dirigida contra la pérdida de conquistas en la que estamos inmersos”.
Por ello, animan a cualquier trabajador o trabajadora del sector de la hostelería interesada en la mejora de sus condiciones laborales y las de sus compañeros y compañeras a que contacte con la organización, para ir construyendo, paso a paso, la batalla por la dignificación del sector.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo