Elecciones Cámara Comercio Badajoz: CIEM presenta más de 200 avales
7 de Diciembre de 2022
Hoy ha sido formalizada, ante la secretaría de la Cámara de Comercio, la Candidatura Independiente de Empresarios (CIEM) que concurrirá a las próximas elecciones a la Cámara de Comercio de Badajoz que se celebrarán el próximo 9 de febrero.
Para oficializar la candidatura de CIEM han presentado más de 200 avales, lo que supone superar con creces y más que duplicar la cifra mínima exigida, que era de 90 avales, “lo que es un ejemplo de respaldo empresarial”.
Según el candidato de CIEM y presidente en funciones de la Cámara de Comercio, Mariano García, esta cifra lograda de apoyos y avales “demuestra la fortaleza que tiene esta candidatura” y de la que ha dicho que “es muy potente” porque ha sido capaz de unir a empresarios y autónomos de reconocido prestigio de toda la provincia de Badajoz que conocen perfectamente las necesidades empresariales.
Ahora, ha señalado Mariano García, hay que trabajar para generar ilusión y lograr un respaldo mayoritario en las urnas para que así se escuche la voz de los empresarios y autónomos a través de los votos, que es como debe hacerse.
En la lista definitiva, que se ha registrado hoy, se incluyen empresas y autónomos de distintos ámbitos sectoriales y con gran implantación en el territorio de la provincia de Badajoz, tanto del mundo urbano como del mundo rural, “para dar cabida a todos los empresarios”.
En este sentido, recuerdan que, por primera vez, se han incorporado tres pilares muy arraigados en la región como el del mundo agrario, el mundo taurino y el cinegético, además de otros que tradicionalmente sí tienen presencia en la Cámara de Comercio como la hostelería, el turismo o el comercio local, entre otros.
En cuanto a las líneas básicas de actuación de la Candidatura Independiente de Empresarios, seguirán potenciando e impulsando la Cámara de Comercio como una entidad "abierta a todos", que defienda una participación activa y que sea útil y al servicio de empresarios y autónomos, algo que tiene el aval de los últimos cuatro años de gestión.
También han destacado que la candidatura de CIEM no se presenta bajo el paraguas de ninguna organización empresarial, sino que viene de la mano de empresarios y autónomos “de manera independiente e integradora”.
Por último, han abordado la importancia de una gestión empresarial que sea “transparente, ejemplar y democrática”, como la que ha llevado a cabo los últimos cuatro años en la Cámara de Comercio de Badajoz, “frente a otros que lo que buscan es la opacidad y evitar que los empresarios se puedan expresar en las urnas”.
Con la presentación de la Candidatura de CIEM ante la secretaría de la Cámara de Comercio de Badajoz, cumplen con el requisito legal de formalización en el plazo establecido de entre 15 y 20 días desde la publicación de la convocatoria de elecciones. Ahora la Junta Electoral tiene un plazo de cinco días para proceder a la proclamación de la candidatura, una vez comprobado que cumple los requisitos exigidos.
Comenta esta noticia
A Fondo