Luz verde para la gigafactoría de Navalmoral de la Mata: recibirá los 300 M de € solicitados
15 de Septiembre de 2023
Recreación de la Gigafactoría de Navalmoral de la Mata / Imagen de Envision Group
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado a conocer este viernes la aprobación del proyecto presentado por Envision en la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata.
Incluido dentro del Perte VEC II, en su sección de baterías, el proyecto de la gigafactoría obtendrá una subvención de 200 millones de euros y un préstamo de 100 millones de euros.
REACCIONES DE LOS POLÍTICOS EXTREMEÑOS
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha considerado que se trata de una “magnífica noticia” el haber recibido la resolución favorable. Así pues, ha asegurado que “desde la Junta de Extremadura lo apoyaremos con ilusión, compromiso y trabajo para que pronto sea una realidad”.
El expresidente socialista, Guillermo Fernández Vara, ha celebrado la aprobación de este proyecto. Asimismo, a través de sus redes sociales ha manifestado que “comienza un nuevo tiempo en Extremadura”.
También ha añadido que “nada de lo que va a ocurrir en esta tierra en los próximos meses y en los próximos años, habría sido posible sin el trabajo de muchas generaciones que siempre creyeron en las posibilidades de esta tierra”.
OBJETIVO, PRESUPUESTO Y PLAZOS DE PRESENTACIÓN
Desde el Ministerio informa que la orden ICT 736/2023, de 5 de julio, estructura el apoyo a la cadena de valor del VEC en dos secciones claramente diferenciadas: La primera de ellas (sección A) se dirige a incentivar la inversión en capacidad de producción industrial de baterías destinadas al vehículo eléctrico, sus componentes esenciales y la producción o recuperación de materias primas fundamentales necesarias, beneficiándose de las condiciones aprobadas en el Marco Temporal de Crisis y Transición.
La medida está abierta a las empresas que produzcan baterías, sus componentes esenciales y materias primas relacionadas. Está dotada con un presupuesto de 837 millones de euros forma de subvenciones y préstamos bonificados (2,88%). El plazo de presentación continúa abierto hasta las 23:59 horas de hoy, 15 de septiembre.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo