26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Homenaje a los 60 años de trayectoria de Leonardo A. en Badajoz

Cultura

10 de Enero de 2024

Homenaje a los 60 años de trayectoria de Leonardo A. en Badajoz

 

La Asociación Cultural 'Badajoz Contigo' llevará a cabo un Homenaje a Leonardo A, antes conocido como Leonardo Dantés, por sus sesenta años en los escenarios. 

 

El homenaje tendrá lugar este jueves 11 de enero, en la Residencia Universitaria 'Hernán Cortés de Badajoz, a las 20:30 horas. La entrada será libre hasta completar el aforo. 

 

Además, actuarán en representación de la Asociación Cultural ‘Badajoz Contigo’ los poetas pertenecientes a la 'Generación 2017' Amalia Mangas, Maribel Bazaga, Fernando Garuño, Antonio Zarza, Mediterráneo y los rapsodas Julio Lamprea y José Rosa, que declamarán poemas del libro Poemas y Canciones, escrito por Leonardo A. Además se interpretarán temas del artista extremeño, y el homenajeado cerrará la noche interpretando 'En el viejo bar' y 'El baile del pañuelo'.  

 

Biografía de Leonardo A.  

 

Leonardo Antonio Ramírez Rodríguez nació el 26 de abril de 1948 en San Vicente de Alcántara (Badajoz). Desde pequeño se sintió atraído por el Arte en todas sus manifestaciones y a los 13 años ganó el primer premio de Dibujo de su provincia, con trabajos a tinta china y carboncillo. A los 14 años ganó otro primer premio, con un cuento dedicado a la actriz-cantante Marisol. 

 

A los 15 años cantó por primera vez en un escenario, en un concurso que organizó en su pueblo un teatro que trabajaba allí por esas fechas. Interpretó el tema ‘Dame felicidad’ y aunque no ganó el concurso, el presentador dijo que a su juicio Leonardo había sido el mejor, lo que animó al debutante, y a los 17 años se fue a vivir a Madrid dispuesto a luchar por el éxito. 

 Con su nombre artístico Leonardo Dantés (al que quitó el acento en 2011), en 1973 grabó su primer disco, con dos temas letra y música suyas, quedando con el titulado ‘No vale la pena’, que fue número 1 en Madrid en un famoso programa de radio musical. En 1974 grabó su segundo disco en el que aparecía el tema ‘En el viejo bar’, con gran éxito en Badajoz, convirtiendo al artista en el cantante melódico más popular de Extremadura. 

 

En 1983 logró su primer gran éxito como compositor, con la canción 'Por la calle abajo', que compuso junto a otro extremeño, Juan Bautista, y que popularizó el grupo igualmente extremeño Los Chunguitos. Este grupo ha grabado cerca de 80 canciones de Leonardo, la mayoría compuestas junto al miembro del conjunto Juan Salazar. Entre las más famosas están ‘Carmen’ y ‘Vagando por ahí’. Otras grandes figuras como Manolo Escobar, Lola Flores, Sara Montiel, Marujita Díaz, María Jiménez, Rosa Morena, Ana Reverte, Raffaella Carrá, Rumba Tres, Los Marismeños y El Arrebato han grabado canciones de Leonardo. 

 

En 1999 comenzó a hacerse popular en televisión, cuando fue contratado para componer y cantar temas dedicados al fútbol. En el año 2000 se convirtió en uno de los personajes más populares de la pequeña pantalla interpretando temas festivos como 'El baile de pañuelo', que hicieron que multitud de humoristas y el público en general imitara sus gestos y su manera de bailar. 

 

En 2007 trabajó en la serie de televisión ‘Sabías a lo que venías’ de Santiago Segura. Como actor ha trabajado en Cine, Teatro y Televisión. Su última aparición en cine fue en “Torrente 5”, película que logró un gran éxito de taquilla. Ese mismo año, 2014, apareció el disco más logrado de Leonardo, ‘A José Alfredo Jiménez’, y con él consiguió que le llamaran “El Rey Español de las Rancheras”. 

 

En 2017 presentó su libro Poemas y Canciones, así como su disco ‘Poetas de Badajoz’, y el siguiente año apareció su disco ‘Becquer y yo’. En 2019 graba ‘Errante’, siendo una selección de sus mejores Poemas y Canciones. 

 

En 2020 tras cambiar su apellido artístico por ‘Leonardo A’, saca el disco ‘Nevó sobre el fuego’ y salen los cds ‘Homenaje a a Leonardo A. como compositor y poeta’, y un cd recopilatorio con las mejores interpretaciones del artista como compositor, poeta, cantante y rapsoda. 

 

El siguiente año aparecen los cds ‘Leonardo A canta a Francisco Jiménez’ y ‘Caminante’, sacando además en 2022 cinco nuevos discos: ‘Ranchero’, ‘En estremeñu te canto’, ‘Esa morena’, ‘Tangos, baladas, coplas y rancheras’, y ‘Duetos’ (en el que cantan con Leonardo, entre otros artistas, Santiago Segura, Ladilla Rusa y María Jesús y su acordeón). 

 

Ese mismo año. el Ayuntamiento de su pueblo natal le hace un homenaje colocando en el centro del pueblo una placa con su nombre y fotografía, y participa como artista invitado en el Festival ‘Contempopránea’ en Olivenza (Badajoz) y el 'Festival Amex' le homenajea en Cáceres. En 2023 saca el cd ‘Con aire ranchero’, con diez de los mejores temas que compuso en su primera etapa de cantautor. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia