Jupol expone los problemas en la Policía de Badajoz: pocas patrullas y se sienten "observados"
14 de Febrero de 2025
El sindicato Jupol ha informado que se ha producido un aumento masivo de solicitud de cambio de destino por parte de los policías radiopatrullas destinados en la Comisaría de Badajoz.
Según indican, son más de 40 policías los que han solicitado una plaza que había sido convocada hace varios días en la unidad que se encarga de la Seguridad y Protección de la Comisaría situada en Plaza Alta. Esto se debe a “la situación de abandono y frustración que atraviesan desde hace unos meses”.
Jupol hace una advertencia directa al Jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana porque aseguran que afecta tanto a la seguridad de los agentes como a la de los ciudadanos: “La mayor parte del tiempo lo pasan realizando servicios de conducciones y custodias de detenidos o presos a Juzgados u Hospitales, no pudiendo acudir en contadas ocasiones a las llamadas de auxilio que realiza el ciudadano al teléfono de emergencia 091, y mucho menos prevenir la delincuencia mediante el patrullaje, lo que puede conllevar un aumento de esta y una sensación de inseguridad”.
El sindicato afirma que llevan meses pidiendo que se mantenga un número mínimo en las calles para poder hacer frente a los casos de “tiroteos, reyertas, atracos, violencia de género…”.
Además, revelan que, “para aumentar el número de policías radiopatrullas, sobre todo los fines de semana y las noches”, les deniegan los permisos que tienen reconocidos: “Nos lleva a pensar que esta medida únicamente se toma como represaría hacia los policías por manifestar sus quejas”.
CURSO DE INCIDENTE AMOK
Otra de sus quejas es que la formación es “prácticamente nula”, pues “hace años que no se imparte el curso de incidente AMOK (incidente fuera de control) o de incidentes IMVI (incidentes de múltiples víctimas intencionados). De igual manera, critican el “no tener un Subinspector o Inspector en cada turno tal como ocurre en Madrid o en otras localidades de esta región o no poder hacer uso de los coches radiopatrullas más nuevos y actualizados, teniendo que utilizar coches con muchos kilómetros, más antiguos y menos seguros para los policías”.
Jupol sostiene que, “desde que dieron inicio a sus reivindicaciones, se sienten observados, fiscalizados y cuestionados, lo que, debido al estrés que padecen, podría desembocar en enfermedades, como ansiedad, problemas de sueño, depresión, hipocondría, desgaste, dificultad para concentrarse, recordar…”.
“Solicitamos a la Jefa Superior y al Jefe Regional de Operaciones que aborden estos problemas a fin de garantizar que aquellos que protegen nuestra ciudad cuenten con el apoyo necesario. Hacemos una llamada a la administración para que trabajemos en conjunto por el bienestar de nuestros efectivos y la seguridad de nuestra sociedad”, apostillan.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo