24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cáceres

La AMPA del colegio Alba Plata, de Cáceres, está harta de la Junta

Cáceres

8 de Agosto de 2018

La AMPA del colegio Alba Plata, de Cáceres, está harta de la Junta

El alumnado del colegio bilingüe Alba Plata, de Cáceres, recibe clases en la biblioteca, en el comedor y en el escenario del salón de actos, pues en el centro no hay clases suficientes para todos los escolares matriculados debido a que aún no se han iniciado unas obras de ampliación aprobadas por la Junta desde el 15 de septiembre del año 2016, se queja la asociación de madres y padres de alumnos (AMPA) del centro.

“Desde el 15 de septiembre de 2016 está aprobado el Plan de Inversiones e Infraestructuras y equipamientos Educativos de Extremadura, plan 2016-2020, que destina 1.770.000 euros al colegio Alba Plata, pero las obras no se han iniciado”, recuerdan desde la AMPA.

“Sabemos que desde el 30 de agosto de 2016 se han mantenido reuniones para elaborar el proyecto, sabemos que fue entregado en enero y que tiene licencia del Ayuntamiento, pero a fecha de 4 de agosto de 2018, nada ha comenzado. No hemos visto ni el proyecto, ni mucho menos la licitación de obras y en centros que aparecen en el mismo listado ya han comenzado este verano sus obras”.

De hecho, la asociación enumera un total de siete centros en los que sí se están realizando obras.

“Nos parece vergonzoso que aún sigamos igual, siendo uno de los centros con mayor demanda en escolarización en Cáceres. Año tras año las familias eligen este centro para sus hijos, pero no pueden entrar todos. Queda solo un curso para completar las 2 líneas, (6º) pero no hay espacio ni aulas. No existe ni aula de música, ni de arte, ni de informática, ni de inglés".

Prosiguen en sus demandas lamentando que "se están dando clases en la biblioteca, en el comedor y el escenario del salón de actos. Sin hablar de los peligros que tienen los patios, el gimnasio, los aseos y las carencias en aspectos como barreras arquitectónicas, seguridad y salubridad".

En cambio, este verano dan prioridad a mejoras en centros donde van a escolarizar a niños con dos años (edad en la que la enseñanza no es obligatoria), "y se nos ignora cuando la etapa de Primaria sí es obligatoria. Nuestros hijos e hijas necesitan aulas donde poder estar. ¿Dónde darán clases?, pues solo queda ya la sala de profesores. ¿Es esto de justicia para nuestros hijos?”, se preguntan.

Asimismo, la asociación se queja de que escribe a la delegada provincial de Educación, en Cáceres, y no recibe respuesta.

SIN ASESORÍA LINGÜÍSTICA

El próximo curso 2018-2019, "sintiéndolo mucho" por las familias que eligieron el Alba Plata para sus hijos, no tendrán asesor/a lingüístico/a dentro del currículo que marca el Convenio British Council.

A la única maestra que tenía conocimiento de impartir clases en Infantil, formada durante cuatro años, Mónica Bravo Bravo, "se le ha denegado la comisión de servicio en nuestro centro. Durante este curso ha realizado esa función docente ya que la Consejería no contrata a nadie como asesora lingüística”, aseguran.

La AMPA afirma haberle escrito a la consejera de Educación, al secretario general de Educación y a la directora general de Personal Docente para solicitar que la profesora continuara en el centro. “Una vez más, nos han hecho caso omiso”.

Se queja la AMPA también que la Junta ha denegado dos comisiones a maestros para continuar el próximo curso en el centro. “Maestros con B2 en inglés e involucrados con proyectos como matemáticas ABN, CPDEX, MUEVETE, aprendizaje por proyectos, biblioteca escolar REBEX, etc. En cambio, vienen maestros sin B2 a un centro bilingüe, y recalcamos bilingüe y recordamos una vez más, único centro con proyecto MECD BRITISH COUNCIL en Cáceres, donde los alumnos en infantil dan entre 6 y 7 horas de inglés, y en Primaria 12 horas mientras que en los demás colegios como mucho se imparten 2 horas de inglés".

En todos los centros bilingües de Extremadura se exige B2 para poder dar las áreas no lingüísticas de Science, Geography, History Literacy y Art, pues bien, "el CEIP Alba Plata es el único centro que va a tener profesorado sin el nivel de competencia idiomática necesario para un centro bilingüe. ¿Cómo repercutirá esto en nuestros hijos e hijas? ¿Dónde está la calidad educativa? ¿Cómo se trata de manera tan distinta a los centros bilingües?", pregunta la AMPA.

ACCESO DEL ALUMNADO AL IES AL-QÁZERES

“No nos conceden la admisión directa como un derecho a nuestros alumnos para continuar sus estudios con el Convenio British Council. Fue esta AMPA y la dirección del centro los que peleamos porque el IES Al-Qázares fuese el que albergara el convenio, y se nos tacha de elitistas y aprovechados por querer que se siga la misma línea de estudios British y no bilingüe, es decir, por seguir lo que dice el convenio firmado entre España y Reino Unido, que los alumnos terminen el currículum bilingüe en Secundaria, puesto que abarca desde los 3 a los 16 años".

Para el presente curso 2018-2019 finalmente han quedado fuera cuatro alumnos del Alba Plata, (al principio fueron 16 de los 24), pero la Consejería de Educación no ve que se les corte su formación; parece que es un capricho de las familias el querer entrar en este instituto, y esa es la finalidad de que en el IES Al-Qázeres se imparta este currículum.

En todas las comunidades autónoma está legislado por adscripción directa al IES, porque no tiene sentido empezar el currículum integrado en 1º de la ESO, su finalidad es continuar lo que se ha iniciado desde infantil. Se tacha de elitista a una escuela pública donde el criterio de renta es el que prima a la hora de acceder al centro. "Un sinsentido que no ocurre en ningún otro lugar de España. ¿Por qué en Extremadura si? ¿Alguien de la Administración educativa ha visitado el centro y conoce como es el currículum bilingüe?".

HASTIADOS

“Estamos hartos y muy enfadados. Llevamos así dos años, en los que por parte de la Junta nos dan largas. Llegamos a pensar que somos un centro que no interesa. ¿El motivo? Que lo den ellos mismos".

"Las familias están muy contentas con la formación que reciben sus hijos; formación muy cualificada por los buenos maestros que tenemos, y que parece que por desgracia vamos a ir perdiendo. No entendemos como la Consejería de Educación no se siente orgullosa de un centro innovador, con calidad educativa, reconocido con premios tan prestigiosos con Marta Mata y Bibliotecas escolares a nivel nacional o Joaquín Sama, Tomas García Verdejo o Fomento de la lectura entre otros a nivel regional".

"Nosotros, como padres y madres que formamos la comunidad educativa de este centro, sí nos sentimos orgullosos y seguiremos apoyando toda la labor educativa que se realiza cada día en el mismo", concluye la AMPA.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia