La rotonda, la bandera y el meme de Ricardo Cabezas
28 de Septiembre de 2018
El pleno de este 27 de septiembre, celebrado en la sala de plenos del ayuntamiento de Badajoz, empezó con el pie izquierdo, los pitidos de la barriada pacense de Suerte de Saavedra ocuparon las primeras dos horas y en las dos siguientes, el gallinero se formaba en la sala cuando los partidos de la oposición practicaban el ‘deporte’ de la política.
La sesión comenzaba con una propuesta del concejal no adscrito, Luis García Borruel, que abogaba por favorecer el uso de transportes eléctricos, la moción no cuajó tras dejar “patidifuso” al concejal delegado, Jesús Coslado que aconsejaba, a su manera, a Borruel. “Esta propuesta ya se está llevando a cabo. Si no tiene conocimiento de la materia, busquen asesores”.
El ambiente se caldeo cuando Luis García Borruel exigía al presidente de la diputación la construcción de una rotonda entre las calles Gurugú y Carretera de Campo Maior, en ese momento Pedro Miranda Romero, concejal del partido socialista, anunciaba que esa propuesta no tenía “ni pies ni cabeza”. “El ayuntamiento es el que debe hacerse cargo de la vía una vez que se arregle la carretera”, lo que el resto de los partidos entendió como una defensa de la diputación, también socialista, por encima del interés de los ciudadanos.
La iniciativa, finalmente desestimada, finalizaba con la intervención de Borruel “conociéndolo a usted, Señor Miranda, prefiero antes a Fragoso de alcalde. Aún tienen que devolvernos la casa de la cultura que nos quitaron”.
La siguiente discusión llegaba con la instalación de la bandera de España en la Torre de Santa María de la Sée, donde Unidos Podemos se abstenía tras leer un párrafo de un libro publicado en Cataluña. “Los símbolos no se pueden combatir con más símbolos, ya hay suficientes banderas” declaraba el portavoz de Podemos, Remigio Cordero. Ante esto, Julia Timón, portavoz de Ciudadanos, manifestaba su desacuerdo “ya sabemos que su grupo ondea banderas, pero no la nuestra, no quieren a nuestro país”.
El pleno alcanzaba casi las cuatro horas cuando Cabezas y Fragoso comenzaban una guerra de micrófonos en medio de ‘ruegos y preguntas’, cuando el primero se quejó de la nueva empleada de confianza que había colgado ‘memes’ del portavoz socialista en las redes sociales. Fragoso, ofendido, salió a defenderla y comenzó una batalla que se remontaba a la ‘supuesta negociación de la moción de censura’. El silencio se pronunció cuando Fragoso declaró que Cabezas “amenazó” a la nueva empleada del partido popular y tras varios intentos de defenderse el portavoz socialista, el alcalde le apagó el micro.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo