Los ciberdelincuentes usan la muerte del Papa para realizar múltiples estafas
24 de Abril de 2025
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, se ha detectado una importante oleada de ciberataques a nivel mundial, según alerta ‘Check PointSoftware Technologies Ltd.’. Los ciberdelincuentes están aprovechando este evento de alto impacto mediático para engañar a los usuarios mediante campañas de desinformación, estafas y distribución de ‘malware’, sistemas de software diseñados para realizar actividades dañinas o perjudiciales para un sistema informático, un usuario o una red.
Estas campañas maliciosas se difunden principalmente a través de populares redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook. Utilizan imágenes generadas por inteligencia artificial, algunas circulando desde febrero de 2025, que aparentan ser noticias, pero contienen enlaces ocultos.
Al hacer clic en ellas, los usuarios son redirigidos a sitios web fraudulentos diseñados específicamente para robar información personal, instalar software dañino (malware) o realizar estafas con tarjetas de regalo falsas.
En el estudio se ha observado que los ciberdelincuentes suelen intensificar sus actividades durante eventos que generan gran interés público y reacciones emocionales. "Los ciberdelincuentes prosperan en el caos y el interés público máximo", señala Rafael López, ingeniero de seguridad en ‘Check Point Software’. "La curiosidad y las reacciones emocionales hacen que estos momentos sean oportunidades ideales para los atacantes"
RECOMENDACIONES PARA NO CAER EN ESTAFAS
Mantener siempre actualizados los navegadores web y sistemas operativos es fundamental. Además, es conveniente verificar siempre la autenticidad de noticias impactantes consultando medios de comunicación confiables.
Asimismo, es recomendable evitar hacer clic en enlaces sospechosos o de origen desconocido.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo