Los mejores mastines de España se citan de nuevo en Barcarrota
16 de Abril de 2025
Barcarrota se prepara para el ‘II Concurso Monográfico de Mastín Español’, que tendrá lugar el sábado 26 de abril en la finca ‘El Ahijón’. Se trata de un concurso de belleza al que acuden participantes de todo el ámbito nacional y que ya en su primera edición, el pasado año, marcó un éxito con una gran participación y afluencia de público.
Así lo traslada a 7Días el alcalde de Barcarrota, Miguel Rodríguez, quien indica que “el año pasado tuvimos más de 80 participantes, con inscripciones de criadores de primer nivel provenientes de varias zonas de España y más de 600 personas de público”. En este contexto, añade que “este año esperamos que tanto el número de inscripciones como de público sea mayor, ya que la primera edición impactó mucho en la zona y la gente se fue muy contenta”.
Respecto a la localización del evento, Miguel explica que “este escenario servirá para celebrar el concurso, en el que el pueblo de Barcarrota pueda disfrutar de la belleza de estos mastines y de toda su tradición e historia, pero que además sea un día en el que los amigos y la familia puedan disfrutar de un día de campo en un lugar tan bonito como es la finca El Ahijón, en el corazón de nuestra dehesa y con la belleza de nuestro pantano al fondo”.
Por añadidura, y para que no falte de nada, la Peña Madridista de Barcarrota volverá a ofrecer servicio de barra durante la celebración del evento. Cabe recordar que esta finca está emplazada en la carretera provincial ‘BA-025’, que une Higuera de Vargas con Barcarrota, en el punto kilométrico 7,800.
Pablo Fernández, criador y uno de los organizadores del evento, expresa que “es un lugar perfecto para ello, pues el mastín debe andar sobre tierra o césped, que es lo natural para ellos y se pueden mover libremente”.
En cuanto al público, destaca que “no solo viene más gente, sino que muchos de fuera aprovechan para quedarse el fin de semana, ya que el año pasado quedaron maravillados con los paisajes extremeños, así que hemos programado rutas por ganaderías de reses bravas”.
DESARROLLO DEL CONCURSO
Entrando en las dinámicas del concurso, Fernández detalla que “viene un juez internacional especialista de razas, Francisco Torrijo, quien además está catalogado como uno de los mejores criadores a nivel mundial”. Fernández ha querido aprovechar también para agradecer su participación, que realiza “de forma desinteresada”.
En cuanto al concurso, este constará de varias categorías en las que se decidirá el mejor ejemplar por edades. “Las categorías son 'muy cachorros’, de 4 a 6 meses; ‘cachorros’, de 6 a 9; ‘jóvenes’, de 9 a 18; ‘intermedia’, de 18 a 24; y, por último, la ‘clase abierta’, para aquellos mayores a 24 meses”, explica Pablo Fernández.
Asimismo, apunta que “también habrá calificaciones para el mejor movimiento, mejor cabeza, por parejas, por grupo de crías o mastín más veterano”. En definitiva, hay bastante diversidad de premios. Otro punto a tener en cuenta es que “aparte de la belleza del ejemplar, también se valora que no tenga defectos y que todo esté bajo el estándar en el cual nos regimos todos los criadores”.
Para calificar a los ejemplares, el juez “hará una valoración en estático, en la que observará elementos como su dentadura o los testículos en caso de los machos, y posteriormente apreciará el movimiento”, revela el criador. “Los tres primeros de categoría, tanto en macho como en hembra, tendrán trofeo”. Por último, se galardonará al BIS (Best In Show) como campeón absoluto del concurso.
Para acabar, agradece la colaboración de parte tanto del Ayuntamiento de Barcarrota como de la Unión para la Cría y Mejora del Mastín Español (UCME), con quienes “esperamos seguir trabajando para que este evento se consolide y sea un referente a nivel nacional, pues con una sola edición está ya catalogado como uno de los mejores de España”
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo