‘Esa Diva’: Melody representará a España en Eurovisión 2025
2 de Febrero de 2025
La sevillana de 34 años logró ayer tomar el relevo a la banda Nebulossa (los representantes del año pasado) y alzar con sus manos el micrófono de bronce, el galardón que la nombra como la próxima representante de España en el Festival de Eurovisión en mayo en la ciudad suiza de Basilea.
‘Esa Diva’ contará la propia historia de Melody, haciendo referencia a como desde pequeña tuvo que hacer frente a la fama y a los focos, y como conoce ella el concepto de Diva, más allá de icono de la música.
Con 150 puntos se colocó en lo más alto de la tabla sin posibilidad alguna de que adelantaran. Fue la tercera mejor clasificada por el jurado profesional, que le otorgó 70 puntos, y la mejor valorada por los telespectadores, que, a través del voto gratuito en ‘RTVEPlay’, también podían hacer uso de las clásicas llamadas y mensajes SMS. Estos le otorgaron 80 puntos, los cuales sumaron los 150 que le hicieron vencedora.
La gran Final del Benidorm Fest estuvo plagada de grandes momentos. La gala la abría la banda Nebulossa que cantaba la canción que nos otorgó un 22º puesto el año pasado en Malmö, ‘Zorra’. El público se vino arriba y ese fue el pistoletazo de salida a una noche llena de shows bastante trabajados y con ganas de presentarse en el mes de mayo sobre el escenario de Eurovisión.
Daniela Blasco y su UH NANA lleno de ritmos pop de los 90 y hip-hop, abrieron la gala por todo lo alto. La siguieron Kuve, con su pop electrónico con mensajes de amor; MAWOT con su propuesta hispanoitaliana cargada de simbolismo hacía su infancia; LaChispa que supo corregir algunos fallos que tuvo en la semifinal y ofreció un espectáculo visual con mucha teatralidad y cuidado, cargado de referencias a la letra de la canción; Mel Ömana, por su parte levanto a todo el público e hizo una actuación pulida y dinámica bastante bien armonizada; J Kbello fue uno de los artistas más alabados de la noche , con un show que, unido a la espectacular realización, dieron como resultado una actuación impecable con sensación de estar dentro de un videoclip; Lucas Bun cambió completamente la escena trayendo la balada de la noche y fundiendo el Palau en una atmósfera íntima de nostalgia.
La guinda del pastel la puso la ganadora, Melody. Su actuación fue un auténtico show en el que mezcló cante, baile, acrobacias, elementos escenográficos de altura y mucha, mucha, presencia escénica. La sevillana consiguió no tener problemas de sonido esta vez y pudo dar todas las notas de su canción al tiempo que el público del escenario se venía abajo presenciándolo todo, hasta que llegó su final apoteósico en el que tras una acrobacia, Melody queda sujeta en el aire rodeada de fuegos artificiales.
La gala estuvo también acompañada de las actuaciones de la 2ª clasificada de ‘Benidorm Fest 2022’, Rigoberta Bandini, que dentro de poco lanza su nuevo proyecto, y también de Amaral, durante el proceso en que se contabilizaban los votos.
La victoria de Melody se consagró con la cesión de los que eran los campeones, Nebulossa, del Micrófono De Bronce a la cantante. Lo alzó dedicándoselo a todo su equipo, su familia que la había estado apoyando desde el principio, y, en especial, a los fanáticos que la han acompañado en este viaje confiando en su propuesta desde su lanzamiento.
Lo que queda claro es, que ‘Benidorm Fest’ ha devuelto las ganas y la ilusión por participar en Eurovisión, que se perdieron años atrás. La preselección española es, actualmente, una de las más relevantes entre las equivalentes europeas. La reivindicación de la música nacional y la celebración de este arte más allá de quien gane, son las señas de identidad de un espectáculo que pone sobre la mesa el valor de las oportunidades a los artistas emergente y de la variedad de obras que hay en nuestro país.
Solo nos queda desearle mucha suerte a Melody en el escenario de Basilea (Suiza) en mayo para que lo de todo de sí y disfrute de la experiencia.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo