19 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

La moneda de 50 pesetas por la que puedes conseguir más de 10.000 €

Nacional

30 de Marzo de 2025

La moneda de 50 pesetas por la que puedes conseguir más de 10.000 €

 

La peseta desapareció en enero de 2002 cuando entró el euro en vigor. A pesar de que el Banco de España dio la posibilidad a los ciudadanos de cambiar las que tuvieran en casa por euros, hubo personas que se quedaron con algunas y ahora mismo pueden tener mucho dinero en su vivienda sin saberlo.

 

Una de esas monedas es la de 50 pesetas con la imagen de Franco. Fue fabricada en 1957 por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT). Esa moneda conmemora los 25 años del fin de la II Guerra Mundial. Algunos expertos numismáticos resaltan que es un ejemplar único y que su valor aumenta porque existen pocas unidades en la actualidad.

 

En la página web de la casa de subastas Aureo & Calicó aparece resaltado la subasta de esta moneda con un coste de 10.000 euros. Pero su valor se puede duplicar y llegar a pagar 20.000 euros dependiendo del estado de la moneda.

 

FOTO: Moneda que podría valer más de 10.000 euros / ebay

 

¿POR QUÉ HAY POCAS UNIDADES DE ESTA MONEDA?

 

Esta moneda de 50 pesetas no se puso en circulación, solo fue una prueba de la FNMT. Actualmente, solo existirían las que estén en manos de coleccionistas, que con el valor económico que tienen podrían estar dispuestos a venderlas.

 

Aquellas monedas que no estuvieron en circulación y fueron directamente a manos de coleccionistas, son las que más valor tienen y por las que más se pagan. Por otro lado, existen otras que sí llegaron a la calle, pero su valor y precio económico es menor.

 

¿CÓMO DIFERENCIAR LA MONEDA Y SABER QUE CUESTA 10.000 EUROS?

 

Para saber si la moneda que 50 pesetas que tienes en casa vale 10.000 o no, puedes seguir las indicaciones que vienen en la web de la casa de subastas de Aureo &Calicó. Hay que revisar el reverso, pues las que más valor tienen llevan imágenes de casas ligeramente distorsionadas, industrias y espigas de cereal, junto con otras mezcladas con la palabra ‘paz’. Incluso aparece el valor facial, que es el de 50 pesetas.

 

Físicamente, es una moneda de cuproníquel de 30 milímetros de diámetro que pesa 12,5 gramos. El diseño era llamativo y se comercializaron algunas de prueba, pero nunca se consiguió que ese modelo circulase, de ahí que su valor económico pueda alcanzar los 20.000 euros.

 

El peligro de que haya monedas que cuesten tanto dinero, es que puede haber copias por ahí circulando, según avisan los expertos, con el fin de evitar posibles estafas.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia