25 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Ni una copa: la DGT rebajará el límite de alcohol al volante

Nacional

20 de Abril de 2025

Ni una copa: la DGT rebajará el límite de alcohol al volante

 

El Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una esperada reforma en materia de seguridad vial que supondrá un importante cambio para los conductores en España. La medida, impulsada por el PSOE y respaldada por la Dirección General de Tráfico (DGT), propone reducir el límite legal de alcoholemia al volante, con el objetivo de acercar al país a la meta de “alcohol cero” en carretera, como ya ocurre en países del norte de Europa.

 

La reforma contempla bajar la tasa máxima de alcohol permitida de los actuales 0,5 gramos por litro de sangre a 0,2 g/l, lo que en aire espirado supone pasar de 0,25 mg/l a 0,10 mg/l. Esta modificación pretende disminuir de forma drástica la siniestralidad en carretera vinculada al consumo de alcohol, una de las causas más frecuentes de accidentes mortales.

 

Los datos han sido clave para justificar esta decisión. Según cifras oficiales de la DGT, uno de cada tres conductores fallecidos en accidentes de tráfico en 2023 presentaba alcohol en sangre. A esto se suma que alrededor del 29% de los peatones que perdieron la vida en las carreteras también dio positivo en los controles de alcoholemia.

 

Desde Tráfico insisten en que ninguna cantidad de alcohol es segura al volante. Por ello, junto a la rebaja del límite legal, se lanzará una campaña de concienciación bajo el lema “Solo 0 tiene 0 consecuencias”. Con esta iniciativa, se busca cambiar mentalidades y eliminar de la cultura social la normalización de conducir tras haber ingerido alcohol.

 

La nueva normativa no solo implica un endurecimiento de los controles y sanciones, sino también la actualización de las cuantías económicas de las multas. Con las modificaciones previstas, conducir por encima de la nueva tasa mínima podría suponer sanciones de hasta 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del carné de conducir, incluso con niveles que hasta ahora eran legales.

 

A falta de su aprobación definitiva tras el periodo de enmiendas, el Gobierno y la DGT confían en que la norma entre en vigor antes de que finalice 2025. Con ello, España se alineará con los países más avanzados en seguridad vial, priorizando la vida en carretera y reduciendo los riesgos asociados al alcohol al volante.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia