Reprochan que David Sánchez volverá a declarar ante el "silencio cómplice" del PSOE extremeño
21 de Abril de 2025
El portavoz del Partido Popular de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha anunciado que "esta semana nos encontramos ante un nuevo capítulo del serial del hermanísimo, en el que se sentarán en el banquillo el portavoz socialista de Badajoz, Ricardo Cabezas y el exasesor de Moncloa, que compartirán escena con él", haciendo referencia que David Sánchez declarará de nuevo. A ello ha añadido que "todo ello ante un silencio cómplice del PSOE de Extremadura".
"¿Qué sorpresas nos vamos a encontrar? Porque esto no es 'salsa rosa' como decía el señor Gallardo, sino que es más bien un culebrón". En esta línea, ha señalado que "tras conocer que el hermanísimo no sabía ni qué era la Oficina de Artes Escénicas, que todo el mundo sabía que la plaza era para él y que hacía reservas en Airbnb con móviles de la Diputación de Badajoz antes de pertenecer a la misma, nadie del partido socialista dice nada".
"El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, callado. Los nuevos secretarios provinciales socialistas, callados. El presidente de la Diputación de Cáceres, callado. Los alcaldes y portavoces socialistas, callados", ha aseverado Sánchez Juliá. "Nadie da una explicación y nadie la pide creando un silencio cómplice en torno al caso del hermanísimo".
Para el portavoz, todo esto demuestra que "estamos ante la peor versión del PSOE de Extremadura, con una oposición destructiva que también estamos viendo con las plazas residenciales. Es llamativo que el partido socialista critique un sistema que ellos mismos crearon".
En este sentido, indica que "los conciertos con residencias privadas no son una novedad de este Gobierno, fue el PSOE de Extremadura quien lo puso en marcha en 2009. Lo que ha hecho el Gobierno de María Guardiola ha sido incrementar en más de 5 millones de euros el presupuesto para las plazas de centros públicos y privados".
Siguiendo esta línea, ha remarcado que "si hablamos de los Programas de Colaboración Económico Municipal, el Gobierno de María Guardiola destina 48,6 millones de euros frente a los 38 que destinó el PSOE en 2023. De esto no dice nada el partido socialista, como dicen nada de que la presidenta María Guardiola tuvo que hacer frente a los atrasos del convenio que el PSOE dejó sin pagar desde 2022 a los trabajadores y trabajadoras que atienden a las personas con discapacidad. 7 millones no presupuestados por el gobierno socialista ni en 2022 ni en 2023".
"El Gobierno de María Guardiola está llevando a cabo un cambio de modelo progresivo que pone en el foco la mejora real de la calidad de vida de todos los usuarios de residencias", ha afirmado Sánchez Juliá. "Y es completamente falso que las residencias municipales solo perciban 13.000 euros por plaza y año, porque a esa cifra hay que sumar aportaciones adicionales, de forma que la media real de ingresos por plaza en centros públicos asciende a casi 24.000 euros anuales", ha concluido.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo