Badajoz celebra los Premios de la Provincia 2025: estos son los galardonados
22 de Abril de 2025
La Diputación de Badajoz ha celebrado la entrega de los Premios Provincia de Badajoz 2025 en una ceremonia que ha congregado a destacadas personalidades de la región. El evento ha servido para reconocer la excelencia, el esfuerzo y el impacto positivo de diversas entidades y personas en diferentes ámbitos de la sociedad pacense.
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, fue la encargada de entregar el premio en la categoría de 'Innovación y Calidad Turística' a Bodegas Romale. El director de la bodega agradeció el reconocimiento, reafirmando su "apuesta por nuestra comunidad para hacer grande Almendralejo y Extremadura".
El premio 'Deporte y Vida Saludable Activa' recayó en el Club de Atletismo 'CAPEX', una institución con 25 años de historia y 431 miembros, entre los que brilla el galardonado atleta Álvaro Martín. El presidente del club subrayó la firmeza y perseverancia de la entidad "a pesar de las adversidades", insistiendo en que "cuando tienes voluntad se pueden hacer muchas cosas".
En la categoría de 'Emprendimiento', la cooperativa 'Nuestra Señora de Perales' fue la galardonada. La cooperativa es la más grande de Extremadura con 260 cooperativistas, que en los últimos cinco años ha asegurado un exitoso relevo generacional.
Inés María Felipe, la primera piragüista paralímpica española, que participó en las Paraolimpiadas de Tokio 2021, recibió el premio 'Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad’. Inés compartió un emotivo mensaje sobre el poder transformador del deporte: "El deporte es una forma de superarme día a día y es una herramienta muy poderosa para las personas con discapacidad porque es una forma de desmontar de lo que somos capaces de conseguir y de qué la discapacidad no nos define ni nos limita".
El premio 'Igualdad' fue otorgado a la Fundación Cultural Ruy López de Almendralejo. Su presidenta destacó los 19 años de trabajo de la fundación con mujeres inmigrantes, un colectivo que “sufre una triple discriminación: cultural, racial y de género".
Teodoro Gracia fue el merecedor del premio 'Cultura'. El artista se mostró agradecido con su familia, las personas que le han acompañado y le han apoyado, y el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada.
Ecoinnova recibió el premio 'Economía Verde y Circular'. Carmen Llañez hizo entrega del galardón a la presidenta de Ecoinnova, quien resaltó cómo este reconocimiento "visibiliza el esfuerzo de aquellos que creen que otro modelo de desarrollo es posible".
Finalmente, el Premio Especial 'Objetivos de Desarrollo Sostenible' 2025 fue para el IES Lacimurga Constantina Iulia. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, entregó el premio a representantes del alumnado y profesorado del centro, quienes destacaron que este premio "reconoce el trabajo de todo nuestro centro en más de 40 actividades que hemos desarrollado" y en las que han participado hasta 1000 personas, incluso de fuera del propio instituto.
Estos premios ponen de manifiesto el dinamismo, la solidaridad y el compromiso de la provincia de Badajoz en diversos ámbitos, desde el deporte y la cultura hasta la integración social, el emprendimiento y la sostenibilidad.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo