Proponen reintroducir lobos en Monfragüe
21 de Marzo de 2024
El Partido Animalista PACMA presentó el pasado lunes alegaciones contra el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe, proponiendo "la reintroducción del lobo como uno de los principales métodos de gestión poblacional de ungulados, en contraposición de su control cinegético".
La formación política animalista y medioambiental ha detallado una serie de puntos que considera deben ser abordados "con urgencia".
Afirman que, "tal y como se están aplicando los llamados 'controles poblacionales' desarrollados en fincas privadas, se han terminado convirtiendo en 'monterías camufladas', donde se venden los puestos, se dispara a los machos que portan buenos trofeos y se realiza publicidad comercial como si se tratase de una montería al uso".
PACMA argumenta que permitir la caza de manera generalizada en el Parque Nacional, actualmente limitada al programa de acción selectiva de ungulados aprobado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, "contradice los principios de conservación de la diversidad biológica". Afirman así, que "podría tener consecuencias negativas para el ecosistema".
El Partido Animalista propone alternativas al control poblacional basadas en "evidencia científica seria", las cuales aseguran "echar en falta en el borrador del programa".
"Se trata de la translocación de ungulados a otras áreas donde son necesarios desde el punto de vista ambiental; la eliminación de los vallados cinegéticos o incremento de su permeabilidad para facilitar el movimiento de los ungulados silvestres a otras zonas próximas en las que no existen o son escasos, y la restauración de poblaciones de depredadores naturales, como el lobo", indican desde PACMA.
Critican a su vez la ausencia de diálogo con las organizaciones que representan los intereses de los animales en la elaboración del PRUG, subrayando la importancia de considerar a los animales como seres sensibles y sintientes en cualquier acción relacionada con ellos, según establece el Código Civil.
La formación política se opone, además, a ciertos artículos del proyecto del Decreto del PRUG, al considerar que no se ajustan a la legislación vigente en materia de protección de la biodiversidad y bienestar animal, solicitando su revisión y modificación, "como es el caso del art.19.8 a) y b) y la redacción propuesta del art. 43".
El Partido Animalista insta a la administración del Parque Nacional de Monfragüe a "tomar en consideración estas alegaciones detalladas y a trabajar en colaboración para garantizar una gestión responsable y sostenible".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo