25 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

¿Qué hacer si se rompe un cristal del coche?

Nacional

27 de Octubre de 2022

¿Qué hacer si se rompe un cristal del coche?

 

Realmente, toda época del año es buena para visitar Extremadura. Pero en otoño, una ruta en coche es perfecta para recorrer los caminos alfombrados por la naturaleza, caminos que se revisten con las pinceladas ocres, rojas y amarillas que dejan caer los árboles.

 

Sin duda, conocer las maravillas que esconden las ciudades y pueblos extremeños siempre será mejor bajo el mágico otoño y conduciendo nuestro vehículo, pero también asegurándonos de la mayor visibilidad a través de nuestro parabrisas. En este aspecto, los talleres Carglass en Extremadura pueden proporcionar una solución rápida y efectiva para poder disfrutar de nuestro viaje.

 

Si hay algo probable durante la conducción en cualquier carretera, son los impactos que pueden sufrir las lunas del vehículo a causa de la gravilla o pequeños elementos que se encuentran sobre el pavimento.

 

Por esto, si deseamos recorrer cualquiera de las carreteras paisajísticas que atraviesan España, debes conocer cómo evitar la rotura de los cristales del coche y saber qué hacer ante esta eventualidad.

 

Tips para evitar la rotura de los cristales del coche

 

El parabrisas, además de garantizar la visibilidad frontal mientras conducimos, también proporciona rigidez a la estructura del vehículo y sirve de soporte del airbag en el momento de desplegarse.

 

Así que el parabrisas es un elemento principal para la seguridad frente al volante y es nuestra responsabilidad como conductores velar por su integridad y la de los demás cristales del coche.

 

¿Qué hacer para evitar la rotura de estos cristales? Nada complicado, solo debes tener en cuenta estos tips:

 

  • Cuida los cambios bruscos de temperatura. Evita someter los cristales a diferencias térmicas extremas entre su cara externa e interna. Por lo tanto, si la temperatura externa está muy alta, evita climatizar el habitáculo con temperaturas muy bajas y viceversa. Debes graduar la temperatura de manera progresiva.
  • Conserva una distancia prudente y segura del coche que te precede en la vía. Esto, además de proporcionarte un espacio para un frenado de emergencia, evita que la gravilla, que puedan proyectar los neumáticos del vehículo delantero, llegue a impactar sobre el parabrisas.
  • Ten cuidado al descongelar el parabrisas. Jamás emplees agua caliente o utilices la calefacción puesta muy fuerte para descongelar los cristales. Es una práctica peligrosa y puede incrementar la posibilidad de que se agrieten las lunas. Emplea un spray descongelante o utiliza una rasqueta de plástico para retirar el hielo.
  • Mantén las escobillas en buen estado. Su vida útil se encuentra entre los 6 y los 12 meses. Después del año, sustitúyelas; es bastante probable que rayen el cristal. Para cuidarlas, recuerda reponer el líquido limpiaparabrisas y elimina de manera manual las manchas difíciles de limpiar. 
  • Actúa rápido ante cualquier impacto. Si detectas algún impacto sobre alguno de los cristales del coche, debes contactar inmediatamente con el taller especializado en la reparación o sustitución de lunas. Con el tiempo, un impacto puede agrietar el cristal y hacer necesaria la sustitución del parabrisas, sin tener cabida la reparación.

 

Consejos sobre qué hacer si se rompe un cristal del coche

 

Las roturas de las lunas pueden implicar un riesgo para la seguridad del conductor, los acompañantes y los demás usuarios de la vía. 

 

Aunque los cristales de los vehículos están fabricados para mantener cierta integridad ante un golpe, pueden astillarse o romperse. En consecuencia, el conductor puede perder la visibilidad de la carretera.

 

Por lo tanto, si vas recorriendo caminos o estás en la ciudad en plena conducción y el parabrisas recibe un impacto y se rompe, lo primero que debes hacer es conservar la calma. Después:

 

  • Activa las luces de emergencia y, teniendo en cuenta los demás coches, desacelera y aparta el vehículo. Así estarás en una posición más segura fuera del camino y podrás verificar el daño sobre el cristal.
  • Contacta a un taller especializado en la reparación y sustitución de lunas. Procura que también se encargue de gestionar el papeleo del seguro. De lo contrario, tendrás que contactar primero con tu agente.
  • Solicita al taller un servicio urgente e inmediato para proteger el cristal de manera temporal, así podrás seguir circulando hasta el día del cambio definitivo.
  • Espera a que recojan el vehículo para llevarlo hasta el taller. 

 

Dependiendo del tamaño y ubicación de la rotura en el parabrisas, algunas veces puede repararse, en otras debe sustituirse. Ya sea una rotura en una luna trasera o en los cristales laterales del coche, si es rotura como tal y no grieta, es probable que requiera la sustitución del cristal.

 

Por supuesto, serán los técnicos especializados quienes determinen la solución correcta en cada caso, pero reparar el parabrisas constituye una solución definitiva en la que está garantizada la resistencia original. Así que es una solución segura para continuar con tu ruta en coche. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia