Seis puertos, rampas al 17% y mucha emoción: el Extremadura Pebetero en la Clásica de Pascua
21 de Abril de 2025
El Extremadura Pebetero volverá este año a la Clásica de Pascua, una de las pruebas ciclistas más prestigiosas del calendario nacional, que se celebra en Padrón (A Coruña). El equipo, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Zafra y Bicicletas Rodríguez, ha recibido una invitación especial por parte del Club Ciclista Padronés, organizador de la carrera.
Para esta ocasión, el Extremadura Pebetero alineará a ocho corredores sin un líder definido para la clasificación general, planteando así la prueba como una nueva oportunidad de aprendizaje para sus ciclistas. El objetivo será mostrar actitud, protagonizar fugas y acumular experiencia en una competición de gran nivel, sin la presión de luchar directamente por la victoria final.
Los ciclistas que defenderán los colores del equipo serán Álvaro López, Gonzalo Pérez, Francisco Jesús Fernández, Pablo Antúnez, Iker Martín, Pablo Leno, Juan Sánchez y Alberto Gallego. Todos ellos buscarán dejarse ver en carrera y aprovechar los momentos decisivos para medirse a los mejores en un recorrido exigente.
La Clásica de Pascua cuenta con un recorrido de 154,2 kilómetros de constante sube y baja, con seis puertos puntuables que endurecerán la prueba. Especialmente duros serán el Alto de Cruxeiras, con una pendiente media del 9% y rampas del 17% en el kilómetro 115,5, y el ascenso final a Aguasantas, con 3 kilómetros al 10,1% y tramos que alcanzan el 13%, donde se decidirá la carrera entre los mejores escaladores.
Para el equipo extremeño, esta cita supone una excelente oportunidad para foguear a sus jóvenes talentos en una carrera con historia, dureza y mucho prestigio. La cita será este próximo martes 22 de abril, con salida y meta en Padrón, y promete espectáculo y aprendizaje para todos sus participantes.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo