11 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Tractorada histórica desde Mérida hasta Bruselas

Agro

3 de Abril de 2025

Tractorada histórica desde Mérida hasta Bruselas

 

Apag Extremadura Asaja, la principal organización agraria de Extremadura, protagoniza una histórica tractorada desde Mérida hasta Bruselas. Los manifestantes partieron el pasado 1 de abril de Mérida y pretenden llegar a la capital belga el próximo 7 de abril, frente al Parlamento Europeo. El jueves, 3 de abril, han hecho parada en Logroño, donde intervendrá Juan Meitidieri, presidente de la organización.

 

La motivación de los usuarios es trasladar los problemas del campo español a las autoridades de la Unión Europea. Algunas de las demandas clave que ha podido ofrecer el gabinete de prensa de ‘Apag extremadura Asaja’ a 7Días son: las implicaciones de la Agenda 2030 en el sector agrario; la competencia desleal de productos importados, especialmente de países como Marruecos, “que están sujetos a controles menos estrictos”; la carga administrativa que dificulta su actividad; el reclamo de la necesidad de mantener esta práctica para el manejo adecuado de sus tierras y su oposición a la Ley de Restauración de la Naturaleza, argumentando que “impone restricciones perjudiciales para su trabajo”.

 

Una caravana de agricultores y ganaderos de ‘Apag Extremadura Asaja’, compuesta por 7 participantes, 3 tractores y 2 furgonetas de apoyo, ha emprendido un viaje por carretera hacia Bruselas para hacer oír sus preocupaciones ante las instituciones europeas. El presidente de la organización Meitidieri, junto con los agricultores Andrés Zambrano de Fuente del Maestre, y Pedro Llanos de Don Benito, lideran esta expedición.

 

ITINERARIO Y RECEPCIÓN

 

La caravana ha recibido muestras de apoyo en diversas localidades españolas, incluyendo Ávila, Valladolid y Burgos, donde han sido recibidos por autoridades locales y provinciales. A partir de ahora la expedición continuará su trayecto por territorio francés, donde contarán con un intérprete.

 

El lunes 7 de abril, tienen programados varios encuentros con europarlamentarios en Bruselas, donde esperan transmitir directamente sus demandas y buscar soluciones a sus problemas. La organización se muestra “optimista” sobre el impacto que están logrando, especialmente “gracias a la cobertura mediática”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia