24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Un año más sin representación de la única raza de perro extremeño

Badajoz

9 de Mayo de 2019

Un año más sin representación de la única raza de perro extremeño

Será este domingo, 12 de mayo, y el lugar escogido para albergar dicho evento son las instalaciones IFEBA. La exposición internacional en la que participarán más de 200 razas de canes comenzará a las 9:30 horas.

“Habrá perros de toda Europa: Finlandia, Suecia, Alemania, Holanda, Gran Bretaña, Francia, Hungría, Italia, Bélgica y Portugal, e incluso de América”, ha señalado la asociación en declaraciones a este medio. Además, destacarán razas poco comunes como el barbado da terceira, papillones, toy ruso o Rhodesian.

Eso sí, y como en las 39 ediciones anteriores no habrá representación de El Naveño, perro autóctono extremeño, así lo ha informado la Sociedad Canina de Extremadura en declaraciones a 7Días, “este concurso es solamente para canes reconocidos por la Federación Internacional o en proceso de reconocimiento”, ha añadido.

Para disfrutar de este espectáculo se habilitará un ring, en el que se enseñarán técnicas de presentación y los participantes serán valorados por jueces de Italia, Serbia e incluso Sudáfrica. El carácter de los canes y su presetación será lo más valorado por el tribunal del concurso.

Se celebrará también un especial de bulldog francés, Perro de Agua Español, Basset Hound así como monográficas de Perro de Agua Español.

Durante estos días se están repartiendo 12.000 entradas de manera gratuita a los colegios de Badajoz y como siempre se recuerda que no está permitida la entrada al recinto a perros que no estén inscritos en la exposición.

EL NAVEÑO, UNA RAZA EXTREMEÑA

El presidente de la Sociedad Canina de Extremadura ya se quejaba en la anterior edición de la falta de apoyo de la Junta para la recuperación de razas extremeñas como el naveño.

"Extremadura no tiene ninguna raza autóctona participando. Hemos creado todo: la asociación, el patrón racial… pero la Junta Extremadura nos dijo que hay cosas más importantes que los perros. Sin embargo, otros países, regiones, o ciudades como Bilbao que lo sacó posteriormente recibió ayuda y tienen tres razas autóctonas. No hay ninguna región española sin raza autóctona exceptuando la extremeña. Y es así por la falta de apoyo’’.

El perro naveño, única raza extremeña, se creó durante el siglo XX, en Navatrasierra (Cáceres). Pastores de la zona cruzaron sus perros de carea, para conducir el ganado, con mastines de defensa y pastoreo y a los ejemplares resultantes le añadieron genes de podenco. Así se obtuvo un animal de gran alzada, con aptitudes para el pastoreo y con aficiones cinegéticas, algo que es instintivo en todos los canes y que en el caso del naveño se reforzó con otras razas de aptitud cinegética para utilizarlo en la caza mayor. El naveño existe, pero no ha podido ser reconocido oficialmente todavía.

Para más información los interesados pueden consultar en la Sociedad Canina de Extremadura en el teléfono 924 224 787 o 609 540 035.

FOTO: Recovasjj

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia