El problema de la lengua azul avanza y recomiendan vacunar al ovino
21 de Abril de 2025
La alta mortalidad que provoca la lengua azul en el ganado ovino lleva a UPA-UCE a recomendar a los ganaderos que planifiquen el calendario de vacunación para este sector del ganado. La organización agraria alega que “el objetivo de esta vacunación es conseguir tener lo más inmunizada posible a nuestra ganadería que cuando suban las temperaturas para evitar las graves pérdidas que ya tuvimos el año pasado”.
La organización agraria recuerda que las explotaciones extremeñas se vieron afectadas por los serotipos 1, 3, 4 y 8. Desde UPA-UCE aseguran que “esta liberalización de movimientos de animales es un avance para la gestión de la enfermedad, ya que estaba dificultando el manejo de las explotaciones”.
Según la entidad, la mayoría de las explotaciones ganaderas de la región deberían estar vacunadas del serotipo 3, y del serotipo 4 ya debería haber cierta inmunización. Además, consideran que deberían incluirse en el plan de inmunización la vacuna ambivalente que protege frente a los serotipos 1 y 8.
La vacunación para frenar la propagación de la lengua azul era antes obligatoria para el movimiento de animales dentro de la península, sin embargo, ahora ya se conoce que es una enfermedad difícil de erradicar a corto plazo y con la que habrá que convivir. “La vacunación sigue siendo necesaria, especialmente en el ovino, donde provoca una alta mortandad”, afirman.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo