24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

USO pide establecer una categoría de agresiones en los accidentes de trabajo

Nacional

22 de Abril de 2025

USO pide establecer una categoría de agresiones en los accidentes de trabajo

 

El sindicato USO ha centrado su campaña para este próximo 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en visibilizar y exigir medidas contra las agresiones y la violencia en los entornos laborales. Según la organización sindical, aún faltan elementos clave en la prevención de estos episodios, como un registro oficial específico y una legislación efectiva que cumpla con el Convenio 190 de la OIT, ratificado por España en 2022.

 

Sara García, secretaria de Acción Sindical y Empleo de USO, ha denunciado que, a pesar de la ratificación, nuestro país no ha avanzado en adaptar su normativa para proteger a los trabajadores de estas situaciones. “No basta con buenas intenciones, hay que actuar”, ha reclamado, exigiendo que se legisle de manera urgente y se pongan en marcha mecanismos de control real.

 

Las cifras, aunque parciales, reflejan una realidad preocupante. Según datos del INSST, la incidencia de la violencia laboral alcanza al 40% en el sector sanitario, al 30% en educación y al 20% en hostelería. Sin embargo, no existe un dato global que permita conocer cuántos de los accidentes laborales totales son consecuencia directa de una agresión, lo que dificulta dimensionar el problema y aplicar soluciones efectivas.

 

El impacto de esta violencia no solo afecta a la salud física y mental de los trabajadores, sino también a la productividad, el ambiente laboral y la estabilidad de las plantillas. Según García, se traduce en un aumento de las bajas médicas, rotación de personal y conflictos internos. Por ello, USO ha reclamado recursos suficientes para la Inspección de Trabajo y la aprobación urgente de una ley que prevenga la violencia y el acoso en los entornos laborales.

 

Además, USO ha recordado que más allá de esta problemática concreta, las cifras de siniestralidad laboral en España siguen siendo alarmantes. Solo en 2024 fallecieron dos personas al día por causas relacionadas con el trabajo. En lo que va de 2025, la cifra ha bajado ligeramente, pero sigue siendo inasumible. Por eso, desde el sindicato han reclamado un pacto de Estado contra la siniestralidad laboral, apelando a todos los grupos políticos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia