24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Badajoz oficiará una misa por la muerte del escritor extremeño Carlos Álvarez-Buiza Diego

Badajoz

15 de Febrero de 2024

Badajoz oficiará una misa por la muerte del escritor extremeño Carlos Álvarez-Buiza Diego

Carlos Álvarez-Buiza Diego / Cedida

 

Ha fallecido en Madrid el escritor extremeño Carlos Álvarez-Buiza Diego, conocido por Pipo entre familiares y amigos y compañeros de colegio. El mayor de diez hermanos de una familia pacense -fundadora de la Joyería Relojería Álvarez Buiza instalada en Badajoz desde 1898, a la que se debe la construcción del emblemático edificio de la Plaza de España- y hermano del también escritor, poeta, Jaime Álvarez-Buiza Diego, el más pequeño de la saga. Carlos falleció el pasado 28 de enero.

 

Desde pequeño se inclinó por el mundo de las artes: primero, por la música, llegando a ser un destacado intérprete de la guitarra clásica española, dando conciertos por distintos puntos de España, coincidiendo en algunos de ellos con el gran guitarrista flamenco, también pacense, Joaquín Rojas Gallardo (Ateneo de Oviedo, entre otros, donde coincidieron como estudiantes en la Facultad de Derecho).

 

En la década de los 60 dejó la guitarra por la pluma (seguramente, por los genes heredados de su tío abuelo materno, el poeta santanderino de la generación del 27, Gerardo Diego), para disgusto inicial de sus padres que, como todos los padres, estaban deseando que asentara la cabeza. Disgusto que se les quitó pronto por los éxitos que al poco tiempo Carlos empezó a cosechar con la literatura, especialmente con la literatura de anticipación, ciencia-ficción o fantástica.

 

En 1966 su relato y guion adaptado para TVE “El Asfalto” por Narciso Ibañez Serrador, ganó la Ninfa de Oro, máximo galardón, y la Paloma de Plata, premio especial de la UNDA al mejor guion en el Festival de Televisión de Montecarlo. Al poco tiempo, premio Plaza de Oro en el IV Certamen Internacional de Berlín y Premio de la Juventud por su cuento “Un mundo sin Luz”. Otras reconocidas obras suyas fueron “Historia de amor”, “Viaje de Estudios” y “Apólogo del niño marciano”, así como editor y director de la revista “Cuenta atrás”, entre otras muchas publicaciones.

 

El próximo sábado 17 de febrero, a las 13:30 horas, se oficiará una misa por su eterno descanso en la Iglesia-Convento de Las Descalzas. Se da la circunstancia de que el sacerdote que oficiará la misa, Don Francisco Trabadela Gómez, también miembro de conocida familia pacense, fue compañero de estudios de Carlos, en el Colegio Marista de Badajoz.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia