Cambios y novedades que presenta la PAC
26 de Enero de 2025
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regulan las especialidades de la solicitud única de ayudas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y los procedimientos derivados de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, otros pagos directos a la agricultura, la aplicación del Programa de Desarrollo Rural, la actualización de los Registros de Explotaciones Agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de Operadores-Productores Integrados, General de la Producción Agrícola de ámbito nacional y de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica.
La novedad más importante de la nueva PAC (2023 a 2027) es su cambio de enfoque, pasando de ser una política de cumplimiento de normas, fundamentalmente basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir las personas beneficiarias finales de las ayudas, a una política centrada en el rendimiento y la obtención de resultados, mediante la consecución de unos objetivos generales y específicos.
A lo largo del segundo año de aplicación de los planes estratégicos de la PAC (PEPAC), la Unión Europea ha adoptado distintas disposiciones normativas que afectan a varios reglamentos del Parlamento y del Consejo en lo que respecta a las normas en materia de buenas condiciones agrarias y medioambientales, los regímenes en favor del clima, el medio ambiente y el bienestar animal, las modificaciones de los planes estratégicos de la PAC, la revisión de los planes estratégicos de la PAC y las exenciones de controles y sanciones.
Conforme a dicha normativa, el Reino de España presentó a la Comisión Europea una solicitud de modificación de su plan estratégico nacional que ha sido aprobada por la Comisión Europea el 30 de agosto de 2024.
Para posibilitar la aplicación en España de las modificaciones que se establecen en la normativa de la Unión Europea, se ha aprobado el Real Decreto 1028/2024, de 8 de octubre, por el que se modifican diversos reales decretos en materia de Política Agrícola Común y que introduce modificaciones dentro del marco regulador sobre derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agrícola Común, entre otros aspectos.
Ante estos cambios normativos surge la necesidad de establecer unas nuevas bases reguladoras de las especialidades de la solicitud única de ayudas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y de los procedimientos derivados de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo