24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Los nuevos municipios extremeños que tendrán que usar el contenedor marrón

Agro

22 de Abril de 2025

El contenedor marrón se extiende a más municipios extremeños

 

El Consorcio Promedio ha completado la implantación del contenedor marrón destinado a la recogida selectiva de residuos orgánicos en 56 localidades de la provincia de Badajoz, alcanzando a una población aproximada de 180.000 habitantes. Esta medida es clave para cumplir con los objetivos de reciclaje marcados por la Ley 7/2022, que exige reciclar el 55 % de los residuos urbanos para finales de 2025.

 

Entre febrero y marzo de este año, 20 nuevos municipios se sumaron a esta iniciativa, incorporando a 26.000 habitantes al servicio. Las localidades que iniciaron la separación de orgánicos en esta fase son: Valle de la Serena, Magacela, La Coronada, La Haba, Mengabril, Medellín, Valdehornillos, Santa Amalia, Barcarrota, Cheles, Táliga, Valle de Matamoros, La Codosera, Barbaño, Palomas, Puebla de la Reina, Hornachos, Peraleda del Zaucejo, Campillo de Llerena y Retamal de Llerena.

 

Para facilitar la correcta separación en los hogares, Promedio ha distribuido entre los vecinos "kits de la orgánica", que incluyen un cubo de 10 litros (60 litros en caso de los negocios que generan más residuos, como la hostelería, las residencias o comedores), bolsas compostables y una llave para acceder a los contenedores ubicados en la vía pública.

 

PRÓXIMA EXPANSIÓN A 50 MUNICIPIOS MÁS

 

El despliegue del contenedor marrón continuará en las próximas semanas, con el objetivo de llegar a los 50 municipios restantes adheridos a Promedio, lo que sumará otros 62.000 habitantes al servicio y completará la extensión en las 106 localidades gestionadas por el consorcio.

 

Esta fase final contará con financiación de los fondos europeos Next Generation. La inversión no solo cubrirá la adquisición de contenedores y la distribución de materiales a los vecinos, sino que también permitirá la compra de tres camiones de recogida 100 % eléctricos, contribuyendo a la descarbonización del servicio de gestión de residuos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia