26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

De Miguel critica “las mentiras sobre Almaraz”

Política

24 de Abril de 2025

De Miguel critica “las mentiras sobre Almaraz”

 

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, le ha preguntado este jueves en el Pleno de la Asamblea de Extremadura a la presidenta de la Junta, María Guardiola, por su valoración acerca de la parada de la Central Nuclear de Almaraz de estos días.

 

De Miguel ha señalado que “Almaraz ha parado sus dos reactores durante una semana, junto con Ascó, Cofrentes y Trillo, y esto tristemente a usted no la ha hecho reflexionar, aunque debería, porque desmontan sus argumentos apocalípticos sobre el cierre de Almaraz”, reprochándole a la presidenta que “sus mentiras se van desmontando una a una y es que la realidad la desmiente a usted constantemente”.

 

La Portavoz le ha criticado su argumentario acerca del debate del cierre de Almaraz: “Usted decía que si paraba Almaraz habría un caos energético sin precedentes. Señora Guardiola, Almaraz ha parado por primera vez en su historia los dos reactores una semana y Madrid no se ha quedado sin luz, que es por lo que usted está realmente preocupada”.

 

Es por ello que De Miguel ha denunciado que Guardiola “plantea que volvamos al 'modelo Aznar' donde éramos los ciudadanos de a pie los que pagábamos la gestión de los residuos nucleares en vez de que este gasto lo soportaran lógicamente las eléctricas que se han beneficiado de ello”, añadiendo que “usted ha dicho que la parada de Almaraz es una extorsión del gobierno del malvado Sánchez a las eléctricas... Las pobres, que están sufriendo una tasa impositiva tan fuerte que no las deja respirar”. Un argumento que, según la portavoz de Unidas por Extremadura, colisiona con la realidad: “Curioso que en 2024 Iberdrola aumentara sus beneficios un 17 por ciento respecto a 2023 y que estos se situaran en 5.612 millones de euros. Pero es que, además, las perspectivas para este 2025 es de que aumenten un 15 por ciento”.

 

En este sentido, le ha achacado que “perdonarles los impuestos a las eléctricas es ser cómplices de este saqueo y a veces pareciera que usted lo que está buscando es un hueco en el Consejo de Administración junto a sus compañeros de filas”, nombrando a una lista de cargos del Partido Popular que han acabado en Consejos de Administración de empresas energéticas.

 

Irene de Miguel ha cuestionado también el argumento de la presidenta de que mantener abierta la Central es “cuestión de soberanía nacional”: “Las dueñas de Almaraz son multinacionales como Endesa, donde el 70 por ciento de las acciones son de ENEL, una empresa italiana, o Naturgy, donde el 20 por ciento pertenece a Black Rock, un fondo buitre norteamericano. Explíqueles también a los extremeños a quienes les estamos comprando el uranio, porque pareciera que lo traemos de Zahínos, pero no, se los estamos comprando a los rusos, a los kazajos y a los Uzbekos. ¿Dónde está la soberanía nacional señora Guardiola?”.

 

La portavoz de la formación de la oposición le ha recordado a la presidenta de la Junta que “las dueñas de Almaraz aún no han pedido la prórroga porque, a pesar de todos los esfuerzos que usted ha hecho, se lo están pensando, debido a que las cuentas no les salen”, señalando que quien “obviamente sí está haciendo los deberes por ahora es el gobierno estatal sacando a licitación las obras de desmantelamiento”.

 

Por ello, le ha pedido a María Guardiola que “deje ya de manosear Almaraz para su propio beneficio político y de engañar a la ciudadanía y, sobre todo, a los trabajadores de la central. Asuma ya de una vez por todas que Almaraz se cierra”, pidiéndole que “exija un desmantelamiento justo con los trabajadores, unos planes de prejubilaciones para los trabajadores de más de 55 años, como los que tiene la banca o Telefónica y, sobre todo, señora Guardiola, impida que sigamos siendo una colonia energética de estas empresas que llevan décadas haciéndose de oro en Extremadura y llevándose los impuestos fuera”.

 

Por último, Irene de Miguel ha sentenciado que “mientras usted busca su puerta giratoria y el PSOE en Extremadura aún no sabe para quién vendimia con este tema, nosotros sí sabemos que queremos seguir peleando por dejar de ser una colonia nuclear en manos de grandes empresas eléctricas”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia