5 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Se hartan de esperar ayudas para el cultivo de cerezas: "Solos o acompañados, nos vamos a mover"

Agro

25 de Enero de 2025

Se hartan de esperar ayudas para el cultivo de cerezas: "Solos o acompañados, nos vamos a mover"

 

La Unión Extremadura ha denunciado que “las administraciones, tanto la estatal como la regional, tienen completamente olvidadas a las comarcas del norte de Extremadura, situación que estamos apreciando todos los días, unos días con la sanidad, otros días con el abandono al medio rural y otros con el abandono a los sectores agrarios”. 

 

En esta línea, han señalado que “las campañas de la cereza de los años 2023 y 2024 fueron un auténtico desastre con unas pérdidas superiores a los 70 millones de euros, que se produjeron por la aprobación por parte del Ministerio de Agricultura de un seguro para cubrir los riesgos en el cultivo de la cereza, el cual es muy deficiente. El número explotaciones que suscriben este seguro apenas alcanza el 11 % de las explotaciones cereceras totales”. 

 

“El Gobierno Regional se comprometió a aprobar unas ayudas, autorizadas por la Comisión Europea, para compensar parte de los daños causados por estas lluvias la campaña pasada, desde la promesa de estas ayudas no hemos vuelto a saber nada más de las mismas”, han apuntado desde la asociación agraria. 

 

Por otro lado, han explicado que “aunque la pluviometría en las comarcas del Norte de la región es abundante, se da la circunstancia de que a finales de mayo las plantaciones de cerezo comienzan a sufrir estrés hídrico debido a anarquía en los sistemas de almacenamiento y modernización de los regadíos de montaña”. 

 

Por estos motivos, La Unión Extremadura va a iniciar una serie de movilizaciones “para obligar a las administraciones a corregir los problemas denunciados y que afectan de manera grave en la economía y medio ambientes de estas comarcas olvidadas por las mismas”. 

 

Por último, han anunciado que “antes de convocar las movilizaciones y con el ánimo de hacer unidad de acción ante estos problemas, vamos a invitar al resto de Opas y asociaciones de las comarcas afectadas a la aprobación de un calendario para las mismas”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia