Sale a la luz la verdadera causa de la muerte del Papa Francisco
21 de Abril de 2025
El Vaticano ha publicado este lunes por la tarde el testamento de Su Santidad el Papa Francisco, fallecido en la mañana de la misma jornada a causa de un ictus. La Santa Sede confirmó la noticia mediante un comunicado oficial y difundió el documento, fechado el 29 de junio de 2022, en la web oficial del Vaticano.
En el emotivo testamento, el pontífice argentino expresó su deseo de que sus restos mortales reposen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma. Un lugar especialmente simbólico para él, al que acudía en oración al inicio y al término de cada Viaje Apostólico para confiar sus intenciones a la Virgen.
Francisco especificó que quería una sepultura sencilla, sin grandes ornamentos y con la única inscripción "Franciscus". Además, dejó dispuesto que los gastos derivados de su entierro sean cubiertos por una suma previamente destinada a la Basílica, siguiendo instrucciones dadas al Arzobispo Rolandas Makrickas.
El pontífice también dejó en sus últimas líneas una profunda reflexión, ofreciendo los sufrimientos de su vida al Señor "por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos". Una despedida sobria, espiritual y fiel a su trayectoria pastoral de humildad y servicio.
Con la publicación de este documento, se cierra una etapa histórica para la Iglesia católica, que ya ha iniciado el complejo proceso de elección de su sucesor. Mientras tanto, fieles de todo el mundo han comenzado a rendir homenaje al pontífice en Santa Marta, donde reposan sus restos provisionales.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo