Valdelacalzada, el pueblo de las flores y la diversión
23 de Febrero de 2018
Vuelven a florecer los frutales y Valdelacalzada (Badajoz) se engalana de pétalos y actividades para ofrecer lo mejor de sí misma. Durante un mes se sucederán los actos de todo tipo para disfrutar con los cinco sentidos.
Es un espectáculo singular que se repite al final de cada invierno, cuando los rayos del sol comienzan a calentar el suelo de las parcelas.
Todo el municipio, desde instituciones hasta el vecindario, pasando por las empresas y colectivos sociales se vuelcan en la organización, en la celebración y disfrute de estas jornadas de ‘Valdelacalzada en Flor’ que atraen a numerosísimas personas, pues el pueblo se llena de visitantes.
EMPIEZAN LOS ACTOS
Para este viernes, 23 de febrero, está programada una jornada sobre el Plan Badajoz, organizada por la cronista oficial. Intervendrán distintos ponentes, aportando información sobre la creación y fundación de los pueblos de colonización.
El sábado se abrirán al público diversas exposiciones.
El domingo, 25, se disputará la VIII Media Maratón y el II Cros, sobre un circuito de 10.000 metros.
Desde el lunes, 26 hasta el día 8 de marzo, se desarrollará la V Ruta de la Tapa en Flor, por varios establecimientos de la localidad.
El día 4 de marzo habrá ruta de senderismo y una competición de pesca.
Para el 10 de marzo está programado el IX Festival Folklórico, sendos pasacalles y festivales, infantil y de adultos, y un espectáculo de carantoñas.
También el día 10 y el 11 se desarrollará la Feria de Artesanía. El 11 habrá, además, una ruta cicloturísta guiada, con escenas teatralizadas sobre las leyendas de la localidad y un concurso de pintura al aire libre.
Para el 18 de marzo tienen programada una ruta a caballo.
Mientras estén floridos los frutales no faltarán ni color, ni tampoco calor en Valdelacalzada.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo